top of page
202667192_234573334861384_2968278716229033725_n.jpg

VII EDICIÓN "MONTILLA A ESCENA

CATA TEATRO

21 y 22 Octubre

Teatro Garnelo

21:00h

#MontillaAEscenaAniversario10

Este año tiene lugar el 10 aniversario #MontillaAEscena para celebrar esta efeméride, vamos a llevar a escena una CATA Teatro. CATAcuento de un Grillo de Fran Díaz y CATAmorfosis son las obras que nos acompañaran en esta CATA Teatro. ¡Os esperamos! 

121691285_3716216345079868_5111461183931632643_n.jpg

MAGDALENAS, HIPOTECAS, AVUTARDAS Y TAXIS

SÁBADOS DE

MARZO

TEATRO CON VISIÓN DE GÉNERO ENTORNO A LAS ACTIVIDADES DEL 8M

El teatro es un espejo de nuestra sociedad y en consecuencia el patriarcado se escuela como en todos los demás ámbitos. En el momento actual, hay que recuperar las mujeres y todas aquellas personas con una identidad de género no normativa, de y en la cultura. Al mismo tiempo, hay que repensar la cultura en clave feminista e inclusiva: para hacer del teatro un espacio de creación y visibilización de nuevos referentes.

El Sueño de una noche de San Juan

MUESTRA DE TEATRO INFANTIL Y  JUVENIL

27 MARZO

"VII Muestra de Teatro Infantil y Juvenil"

Cada 27 de marzo tiene lugar el Día Mundial del Teatro, creado por el Instituto Internacional del Teatro en 1961, y para conmemorar esta celebración con la ciudadanía, desde la "ETM. Escuela de Teatro de Montilla" nace este proyecto teatral para acercar a las familias a esta disciplina artística. Ya sea como espectadores o como actores y actrices, ya que el teatro potencia muchas cualidades.

CUENTO DE UN GRILLO_edited.jpg

Programación de actividades 2022

MARZO A ESCENA

                      

5, 12, 19 Y 26 MARZO 2022 "MAGDALENAS, HIPOTECAS, AVUTARDAS Y TAXIS" de Antonio Salas

Teatro con visión de género

Horario: única función a las siete y media de la tarde

Lugar: Casa de las Aguas

Duración: 40 minutos aproximadamente

27 MARZO 2022 "VII MUESTRA DE TEATRO INFANTIL Y JUVENIL"

Día Mundial del Teatro

Teatro para toda la familia

Horario: única función a las seis de la tarde

Lugar: Teatro Garnelo

Duración: 40 minutos aproximadamente

MONTILLA A ESCENA

22 OCTUBRE "METAMORFOSIS"

Un Cata Clásico de Moliere en el IV Centenario de su nacimiento 

Horario: próximamente

Lugar: Teatro Garnelo

Duración: 90 minutos 

Veredicto

VI EDICIÓN "MONTILLA A ESCENA"


VEREDICTO

¿Somos realmente el fruto de nuestras decisiones o, por el contrario, la vida es un torrente que nos arrastra sin freno ni control? Ésta es una de las preguntas que se filtran a través de un relato que cuatro personajes femeninos se empeñarán en contarnos ante un telón de fondo donde se dibuja la idea de la muerte como válvula de escape de ese laberinto irracional que puede ser la existencia. Tres hermanas viven inmersas en una confusión de deseos, esperanzas y frustraciones que, subyugadas por el peso de una madre siempre presente a la que la enfermedad mantiene postrada en la cama y con la mente desequilibrada, deciden liberarse eliminando este obstáculo en sus vidas. Todo se desarrolla a través de un drama, a veces con alguna pincelada de humor sarcástico, cuyo final llevará al público a tener que emitir un inevitable veredicto.

El sueño de una noche de San Juan

EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE SAN JUAN

Junio 2021

Comedia de enredo. Transcurre en la noche más corta del año, la noche de San Juan, durante el solsticio de verano. Aparecen personajes de diversas índole, del mundo real y fantástico. Combinando amor, tragedia y farsa. Una obra plagada de fantasías , sueños amor y magia que se entremezclan en las historias de amor de dos parejas nobles, de unos cómicos despreocupados y un grupo de miembros del mundo de las hadas. La obra está repleta de situaciones cómicas.

¡¡Ale Hop!!_edited.jpg

¡¡ALE HOP!!

Junio 2021

La noche antes de su boda, Dionisio duerme en un hotel de provincias. En ese mismo hotel está Paula, una muchacha joven e inocente que trabaja en una compañía de musicales. De la atracción de ambos surgirá la exposición, tan cómica como dramática, de sus contradicciones, de los deseos inalcanzables, del ridículo que los rodea y de las frustraciones que conducen sus vidas.

¡¡Ale Hop!!

Programación de actividades 2021

2021/2022 "VEREDICTO"

 

I FESTIVAL DE TEATRO VIRTUAL FILA 360

Teatro contemporáneo con visión de género

Disponible en el App Fila 360

                      

18 JUNIO 2021 "EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE SAN JUAN"

Teatro para jóvenes

Horario: única función a las ocho y media de la tarde

Lugar: Teatro Garnelo

Duración: 90 minutos aproximadamente

19 JUNIO 2021 "ALE HOP"

Teatro del absurdo

Horario: funciones a las siete de la tarde y nueve de la noche

Lugar: Teatro Garnelo

Duración: 120 minutos aproximadamente

_FAC0173 copia.jpg
V EDICIÓN "MONTILLA A ESCENA"

La Escuela de Teatro presenta en su V Edición de "Montilla a Escena" una programación para todos los públicos.

«En la ETM apostamos por textos teatrales clásicos, acercándolos al público de hoy. Nuestra puesta a escena 2020 está basada en textos teatrales de William Shakespeare; llenos de humor, amor y fantasía» “Una vez más, llevamos a las tablas clásicos desde una visión muy contemporánea «Las obras suceden "hoy": no por texto, el cual mantenemos leal, pero si por actitud»

2020 Teatro Garnelo. Todos los públicos

$ Proximamente Venta de Entradas

"El Sueño de una noche de San Juan"

Adaptación de la obra de W. Shakespeare

Versión y Dirección: Ana Contreras

Comedia de enredo. Transcurre en la noche más corta del año, la noche de San Juan, durante el solticio de verano.

Aparecen personajes de diversa índole, del mundo real y fantástico. Combinando amor, tragedia y farsa.

 

Durante la boda de Teresa y Diana tiene lugar una obra plagada de fantasía, sueños, amor y magia que se entremezclan en las historias de amor de dos parejas nobles, de unos cómicos despreocupados y un grupo de miembros del mundo de las hadas. La obra está repleta de situaciones cómicas.

2019. Función viernes 4 de octubre a las 21:30h

$ Venta de entradas antícipadas Doncopymon

Vuelve "Burka" adaptación de la obra de Federico García Lorca

Dramaturgia: Francisco Torrado

Dirección Ana Contreras

 

El texto original de Yerma, de García Lorca, plantea la problemática de la mujer apresada no sólo por el varón, sino por el yugo de las tradiciones españolas, las estrictas leyes de la moral y la piedra de la fe católica. Teniendo en cuenta que la trágica situación que vive Yerma se debe al entorno geográfico, ambiental y social de la época en que vive, se decide arraigar a el mítico personaje en una coyuntura sumergida en la cultura islámica, donde la mujer, aún en los tiempos en que vivimos, sufre una total mutilación de sus valores. La puesta en escena recoge hábitos de conducta de la vida musulmana en su cotidianidad así como ritos y celebraciones. Los aspectos de la ambientación se localizan en cualquiera de las sencillas y austeras poblaciones del desierto en donde se remarcará, aun más, la anulación de la figura femenina en consonancia con la falta de agua.

Programación de actividades 2020

V Edición "Montilla a Escena"

4 de octubre. "Burka" adaptación de la obra de F.G.Lorca

Teatro Contemporaneo

Horario: 21:30h

Lugar: Teatro Garnelo

Duración: 90 minutos

Junio. "El Sueño de una noche de San Juan"

Teatro para todos los públicos

Horario: próximamente

Lugar: Teatro Garnelo

Duración: 90 minutos

"Marzo a Escena"

Aula abierta de Teatro todos los sábados

Horario: 10:00h a 12:00h

Lugar: Centro Cultural Alcalde Antonio Carpio

Duración: 120 minutos

Programación Infantil de actividades 2020

Programación Infantil de actividades 2020

"Marzo a Escena"

Aula abierta de Teatro sábados

Horario: 12:00h a 14:00h

Lugar: Centro Cultural Alcalde Antonio Carpio

Duración: 120 minutos

Junio. Muestra de Teatro Infantil y Juvenil

Horario: próximamente

Lugar: Teatro Garnelo

Duración: 90 minutos

Please reload

3_edited editado.jpg
IV EDICIÓN "MONTILLA A ESCENA"

La Escuela de Teatro presenta en su IV Edición de "Montilla a Escena" una programación para todos los públicos.

«En la ETM apostamos por textos teatrales de autores españoles. Nuestra puesta a escena 2019 está basada en los textos teatrales de Federico García Lorca» “Una vez más, llevamos a las tablas clásicos desde una visión muy contemporánea «Las obras suceden "hoy": no por texto, el cual mantenemos leal, pero si por actitud»

2019. Funciones sábado 15JUNIO 20:00h. Domingo 16JUN 12:00h.

$ Venta de entradas antícipadas Ámbar. Ya disponibles en la Taquilla del Teatro Garnelo

"Burka o Yerma Soñada" adaptación de la obra de Federico García Lorca

VENTA DE ENTRADAS YA DISPONIBLES EN LA TAQUILLA DEL TEATRO GARNELO. HORARIOS DE APERTURA:

Viernes 14JUN de 21:00h a 22:00h

Sábado 15JUN de 19:00h a 20:00h 

Domingo 16JUN de 11:00h a 12:00h

 

Dramaturgia: Francisco Torrado

Dirección Ana Contreras

 

El texto original de Yerma, de García Lorca, plantea la problemática de la mujer apresada no sólo por el varón, sino por el yugo de las tradiciones españolas, las estrictas leyes de la moral y la piedra de la fe católica. Teniendo en cuenta que la trágica situación que vive Yerma se debe al entorno geográfico, ambiental y social de la época en que vive, se decide arraigar a el mítico personaje en una coyuntura sumergida en la cultura islámica, donde la mujer, aún en los tiempos en que vivimos, sufre una total mutilación de sus valores. La puesta en escena recoge hábitos de conducta de la vida musulmana en su cotidianidad así como ritos y celebraciones. Los aspectos de la ambientación se localizan en cualquiera de las sencillas y austeras poblaciones del desierto en donde se remarcará, aun más, la anulación de la figura femenina en consonancia con la falta de agua.

09 Mar 2019

Teatro Garnelo 20:00h. Para todos los públicos

$ Venta de Entradas Anticipadas en Ambar y una hora antes de la función en taquilla

Vuelve "El Mesón de la Camacha"

Guion: Antonio Salas

Dirección: Ana Contreras

 

El mesón de la Camacha es una comedia de enredo escrita con cuatrocientos años de retraso y en la que su protagonista no es un personaje, sino un lugar, aquel afamado y concurrido mesón de la que en aquellos años de finales del siglo XVII era villa de Montilla.  En este mesón acontecerán disparatadas historias que se entrecruzan y en las que no han de faltar aristócratas en busca de amores prohibidos, timadores profesionales al acecho de incautas víctimas, cómicos de la legua, pícaros, arrieros ávidos de diversión, caballeros dispuestos a batirse en duelo por el honor de una dama, espías de la Inquisición o alcahuetas animosas por ganar dinero con sus solicitadas artes.

Programación de actividades 2019

IV Edición "Montilla a Escena"

7 de marzo. El Mesón de la Camacha

Teatro para institutos

Horario: 13:00h

Lugar: Teatro Garnelo

Duración: 90 minutos

 

9 de marzo. El Mesón de la Camacha

Teatro entorno a las actividades del Día de la Mujer

Horario: 20:00h

Lugar: Teatro Garnelo

Duración: 90 minutos

15 y 16 de junio. Burka o Yerma Soñada

Escuela de Teatro de Montilla

Horario: próximamente

Lugar: Teatro Garnelo

Duración: 90 minutos

"Marzo a Escena"

Aula abierta de Teatro todos los sábados

Horario: 10:00h a 12:00h

Lugar: Centro Cultural Alcalde Antonio Carpio

Duración: 120 minutos

Programación Infantil de actividades 2019

Programación Infantil de actividades 2019

"Marzo a Escena"

Aula abierta de Teatro sábado 16

Horario: 12:00h a 14:00h

Lugar: Centro Cultural Alcalde Antonio Carpio

Duración: 120 minutos

22 y 23 Junio. Muestra de Teatro Infantil y Juvenil

Horario: próximamente

Lugar: Teatro Garnelo

Duración: 90 minutos

Please reload

III EDICIÓN "MONTILLA A ESCENA"

¿Por qué el teatro clásico ha de ser tan tedioso? ¿Por qué mucha gente reniega ante la idea de ir a ver La Dama Boba o El Caballero de Olmedo? ¡Pero si Lope era todo un Don Juan aventurero! En la III Edición de Montilla a Escena nuestro objetivo es rescatar los clásicos de una manera contemporánea y atrevida. Llegando al espectador de forma cercana. Nuestros espectáculos vienen cargados de magia con personajes; mitológicos, alcahuetes, celestinas, hechiceras... creando un mundo donde todo es posible.

09 Mar 2018

Teatro Garnelo 21:30h. No apta para menores

$ Venta de entradas en Ambar

La Guerra de las Mujeres

Basadas en textos de Aristófanes y Eurípides

Versión y Dirección Ana Contreras

Grecia, dos historias paralelas con un mismo tema en común; La Guerra de las Mujeres

Atenas.
¡La primera huelga sexual de la historia! Debido a las continuas luchas que mantenían Atenas y Esparta, las mujeres de ambas ciudades deciden iniciar una huelga de sexo hasta que los hombres dejen las armas. La revuelta es ideada por la ateniense Lisístrata (en griego Λυσιστράτη “la que disuelve el ejército”) que, harta de la guerra plantea al resto de mujeres de la Acropolis la solución perfecta para acabar con la interminable guerra del Peloponeso: la abstención sexual. Todas pactan un juramento por el que se comprometen a excitar a sus maridos para luego negarles tener sexo. El pacto se propaga por las ciudades para que repercuta en los combatientes de ambos lados.

Troya.
La Guerra de Troya no fue consecuencia de la bella Helena, solo un pretexto para que Agamenón iniciara una guerra. En Troyanas invitamos a todas esas mujeres míticas que se expliquen, les queremos dar la oportunidad de que nos cuenten qué pasó de verdad y qué sintieron ellas, bajo su punto de vista y su forma de sentir. Y después de haberlas escuchado, tendremos, finalmente, la oportunidad de juzgarlas.

20 May 2018

Teatro Garnelo 19:30h. Para todos los públicos

$ Venta de Entradas en Taquilla

"El Caballero de Olmedo" de Lope de Vega

Dirección Ana Contreras

 

El caballero de Olmedo, basada en un hecho histórico que fue motivo de múltiples recreaciones artísticas -la muerte de don Juan de Vivero, caballero de Olmedo, a manos de su vecino Miguel Ruiz en 1521-, es una de las obras maestras de Lope, con un mecanismo poético y teatral que alcanza la perfección extrema. Amor y muerte son los ejes de esta "comedia", cuyo final deja un halo de escepticismo ante lo vano de la existencia. Para su elaborada construcción, Lope desplegó todo su ingenio, combinando sabiamente los elementos del arte dramático propios de la época y condensando en ella todas las formas y los modelos poéticos en uso. Lope presenta en esta obra una figura similar a la Celestina de Rojas; Fabia, alcahueta que sirve de intermediaria entre Doña Ines y Don Alonso. Pero toda magia tiene un precio.

23 Jun 2018

Teatro Garnelo 19:30h y 21:00h.

$ Próximamente Venta de Entradas Anticipadas en AMBAR

El Mesón de la Camacha

Guion: Antonio Salas

Dirección: Ana Contreras

 

El mesón de la Camacha es una comedia de enredo escrita con cuatrocientos años de retraso y en la que su protagonista no es un personaje, sino un lugar, aquel afamado y concurrido mesón de la que en aquellos años de finales del siglo XVII era villa de Montilla.  En este mesón acontecerán disparatadas historias que se entrecruzan y en las que no han de faltar aristócratas en busca de amores prohibidos, timadores profesionales al acecho de incautas víctimas, cómicos de la legua, pícaros, arrieros ávidos de diversión, caballeros dispuestos a batirse en duelo por el honor de una dama, espías de la Inquisición o alcahuetas animosas por ganar dinero con sus solicitadas artes.

Programación de actividades 2018

III Edición "Montilla a Escena"

21 de abril. Aula abierta de Teatro

Horario: Grupo Joven 10:00h

Lugar: Centro Cultural Alcalde Antonio Carpio

Duración: 90 minutos

20 de junio. Aula abierta de Teatro

Horario: Grupo Adulto 19:00h

Lugar: Centro Cultural Alcalde Antonio Carpio

Duración: 90 minutos

 

Programación Infantil de actividades 2018

III Edición "Montilla a Escena"

29 de mayo. Lope de Vega y Cervantes

Teatro Escolar Juvenil

Horario: 11:00h

Lugar: Teatro Garnelo

Duración: 90 minutos

31 de mayo. La Isla del Tesoro

Teatro Escolar Infantil

Horario: 11:00h

Lugar: Teatro Garnelo

Duración: 90 minutos

Please reload

II EDICIÓN "MONTILLA A ESCENA"

La Escuela de Teatro presenta en su II Edición de "Montilla a Escena" una programación para todos los públicos.

«Este año apostamos por textos teatrales de autores españoles. Cervantes, Lope de Vega son algunos de los autores en nuestra puesta a escena 2017» “Vamos a llevar a las tablas clásicos desde una visión muy contemporánea «Las obras suceden "hoy": no por texto, el cual mantenemos leal, pero si por actitud»

22 Oct 2017

Teatro Garnelo

$ Venta anticipada de entradas AMBAR y una hora antes de la función en Taquilla

"Lope de Vega y Cervantes" una adaptación de La Dama Boba

Versión y Dirección Ana Contreras

 

"Temo, y en razón lo fundo,

si en esto da, que ha de haber

un Don Quijote mujer

que dé que reír al mundo"

Comedia de capa y espada.

La trama se centra en dos hermanas que se evaden de la sociedad machista de la época de dos formas muy distintas. Una, a través de los libros, y la otra, haciéndose la tonta. Pero la llegada de dos pretendientes las ponen en competencia. La rivalidad y el amor les harán descubrir sus verdaderas personalidades y la más boba resultará ser la más lista.

06 Oct 2017

Teatro Garnelo

$ Venta de entradas anticipadas en el Centro Cultural

Fantasmas del Garnelo

Guion: Antonio Salas

Dirección: Rafael Contreras y Ana Contreras

 

Unos personajes espectrales cobran vida para demostrar que el teatro es ese peculiar alambique por el que se destila la realidad, dejándola en su estado más puro. La acción se sitúa en el interior del centenario Teatro Garnelo, en el que unos fantasmas vuelcan sobre el escenario reflexiones, miedos, anhelos y recuerdos encadenados a aquellas obras teatrales y cinematográficas de las que un día fueron protagonistas y que marcaron la crónica sentimental de nuestras vidas. Esos fantasmas de teatro tienen un secreto inconfesable del que harán cómplice al espectador, conduciéndolo a una situación límite que desembocará en un final inesperado.

11 Mar 2017

Monasterio de Santa Clara 1ªPase 13:15h 2ªPase 14:00h

$ Invitación

Versos Lope de Vega

Versión y Dirección Ana Contreras

 

Un Lope muy feminista.

Enredos, duelos, celos son los temas centrales.

Escenas cuyos personajes masculinos son sólo caballeros particulares como Don Juan Tenorio y Don Diego entre otros.

En esta versión del mundo al revés de la comedia de capa y espada es donde se permite que las mujeres provoquen los acontecimientos y ejerzan un control sobre el mundo dominado por hombres en el que están obligadas a vivir.

Las escenas adoptan un punto de vista femenino. Para reforzar esta visión «feminista» de la obra -«los hombres salen muy mal parados en ella»

 

11 Jun 2017

Teatro Garnelo 20:00h. Para todos los públicos

$ Venta de entradas en el Centro Cultural

"Lope de Vega y Cervantes" una adaptación de La Dama Boba

Versión y Dirección Ana Contreras

 

"Temo, y en razón lo fundo,

si en esto da, que ha de haber

un Don Quijote mujer

que dé que reír al mundo"

Comedia de capa y espada.

La trama se centra en dos hermanas que se evaden de la sociedad machista de la época de dos formas muy distintas. Una, a través de los libros, y la otra, haciéndose la tonta. Pero la llegada de dos pretendientes las ponen en competencia. La rivalidad y el amor les harán descubrir sus verdaderas personalidades y la más boba resultará ser la más lista.

18 Jun 2017

Teatro Garnelo a las 20:00h. Para todos los públicos

$ Venta de entradas en el Centro Cultural

La Isla del Tesoro

Dirección: Ana Contreras

 

Jim Hamkins es un joven tímido que inesperadamente se ve inmerso en un misterio: a sus manos ha llegado el mapa de la Isla del Esqueleto, donde se esconde el tesoro del mítico pirata Flint. Acompañado de una dudosa tripulación y bajo la atenta mirada del pirata Jhon Silver, empieza una aventura llena de peligros. Los personajes de la obra de piratas más universal de la literatura toman vida en esta adaptación teatral con un ritmo de la acción progresivo y vivo, al haberse despojado de los elementos descriptivos propios de la narración para subirse a un escenario.

Robert L. Stevenson nos invita a un viaje a través del mar, los peligros, la amistad y la intriga con la nave invencible de nuestra imaginación. Rafael Contreras y Ramón Moreno, actores y directores, han realizado esta aproximación teatral aun clásico fundamental.

Programación de actividades 2017

II Edición "Montilla a Escena"

29 de mayo. Lope de Vega y Cervantes

Teatro Escolar Juvenil

Horario: 11:00h

Lugar: Teatro Garnelo

Duración: 90 minutos

31 de mayo. La Isla del Tesoro

Teatro Escolar Infantil

Horario: 11:00h

Lugar: Teatro Garnelo

Duración: 90 minutos

3 de junio. Aula abierta de Teatro

Horario: Grupo Juvenil 10:00h. Grupo Adulto 17:00h

Lugar: Centro Cultural Alcalde Antonio Carpio

Duración: 120 minutos

Programación Infantil de actividades 2017

II Edición "Montilla a Escena"

21 de diciembre. El Cascanueces

Teatro para todos los públicos

Horario: 1ª Pase 17:00h. 2ª Pase 18:00h. 3ª Pase 19:00h

Lugar: Teatro Garnelo

Duración: 90 minutos

 

18 de junio. La Isla del Tesoro

Teatro para todos los públicos

Horario: 20:00h

Lugar: Teatro Garnelo

Duración: 90 minutos

 

3 de junio. Aula abierta de Teatro

Grupo de Teatro Infantil

Horario:  12:00h

Lugar: Centro Cultural Alcalde Antonio Carpio

Duración: 120 minutos

Please reload

Inicio

bottom of page