

![]() Fantasmas del Garnelo | ![]() La Dama Boba | ![]() Cervantes & CÍA | ![]() Cervantes & CÍA |
---|---|---|---|
![]() Cervantes & CÍA | ![]() ¡¡ALE HOP!! | ![]() ¡¡Ale Hop!! | ![]() El sueño de una noche de San Juan |
![]() Cuento de un Grillo | ![]() Cuento de un Grillo | ![]() Veredicto | ![]() Veredicto |
![]() El Retablo de las Maravillas | ![]() El Mesón de la Camacha | ![]() El Mesón de la Camacha | ![]() El Mesón de la Camacha |
![]() El Mesón de la Camacha | ![]() El Caballero de Olmedo | ![]() El Caballero de Olmedo | ![]() Burka o Yerma Soñada |
![]() Burka o Yerma Soñada | ![]() Burka o Yerma Soñada | ![]() Burka o Yerma Soñada | ![]() Burka o Yerma Soñada |
![]() Cuento de un Grillo | ![]() Cuento de un Grillo | ![]() Cuento de un Grillo | ![]() La Guerra de las Mujeres |
![]() La Dama Boba | ![]() La Dama Boba | ![]() La Dama Boba | ![]() La Dama Boba |
![]() El Sueño de una noche de San Juan | ![]() Un Soplo de Viento | ![]() Un Soplo de Viento | ![]() ¡¡Ale Hop!! |
La Escuela de Teatro de Montilla es un servicio creado desde el año 2015 con el objetivo, no sólo de acercar el Teatro como actividad lúdica y creativa a la ciudadanía, sino también con el deseo de promover y fomentar el interés y la afición por el Teatro posibilitando la generación de un público estable y de calidad.
Además de las clases de formación teatral, la escuela tiene como objetivos la muestra de espectáculos realizados por los propios alumnos/as y la puesta en marcha de toda una serie de actividades para desarrollar la actividad teatral (encuentros, charlas, proyecciones, intercambios).
La E.T.M pretende ser un lugar de encuentro de todas aquellas personas que quieran relacionarse con el mundo teatral: niños/as, adolescentes, adultos/as y personas mayores.
ESPECTÁCULOS





cursos regulares




La Escuela de Teatro de Montilla ofrece cursos de formación teatral para grupos de todas las edades. Los cursos de interpretación regulares tienen lugar de octubre a junio y están divididos en cuatro niveles: básico, medio, avanzado, dramatización. A continuación indicamos cuales son los cursos que se imparten en nuestra escuela, y a qué grupos de edad van dirigidos.
ITINERARIO I BÁSICO (Júnior de 6 a 12)
Un espacio donde aprender jugando. Una forma divertida y educativa de disfrutar del tiempo libre. A través del juego dramático, desarrollaran su creatividad, su capacidad de comunicación, de observación, de coordinación. Con este trabajo también se potencia la capacidad de relación con los otros, con el mundo que nos rodea, algo realmente necesario en niños si tenemos en cuenta que la forma de vida actual nos “empuja” a todo lo contrario, a un comportamiento, cada vez más individualista. Las técnicas teatrales son una buena herramienta para trabajar en el proceso educativo.
ITINERARIO II MEDIO (Juvenil de 13 a 17 años)
Es un divertido e innovador itinerario en el que se aprende a hacer teatro: crear y expresar a través del lenguaje teatral. Las clases están vinculadas a la riqueza del teatro como arte total, por lo tanto, el joven experimenta con lenguajes tan variados como la música, el ritmo, el movimiento, el arte plástico, la caracterización de personajes, el vestuario o la literatura.
ITINERARIO III AVANZADO (Adultos mayores de 18 años)
Este itinerario ofrece la posibilidad de cursar materias que están dentro del currículo de las Escuelas Oficiales de Arte Dramático y que son relevantes en el ámbito teatral. El curso se basa en las coordenadas dramatúrgicas, en la estética, en la dicción de textos interpretativos, así como en las técnicas del estudio de personajes, caracterización, movimientos, ritmos, etc.
ITINERARIO DRAMATIZACIÓN (Sénior, hasta que el cuerpo aguante)
El teatro puede transportar a las personas a un mundo mágico, lleno de estupendas posibilidades y , entre ellas, la risa, que es la más potente de todas las magias existentes, siempre que se use bien. Reírse, pasarlo bien viendo, ensayando o poniendo en escena una representación teatral, supone el mayor éxito con los actores y actrices no profesionales. Pero si además se consigue durante todo el proceso participen y se impliquen cada vez más, que tenga la posibilidad creciente de decir, hacer, imaginar, cantar, surguir, etc, el resultado es todavía mejor.

Contacta
HORARIO DE APERTURA
Cursos regulares de Octubre a Junio. Reservar tu plaza a través del correo electrónico, por teléfono o vía WhatsApp en horario de oficina:
lunes a viernes de 10:00h a 13:00h
Teléfono: 660 722 717
DIRECCIÓN
Centro Cultural Antonio Carpio
C/ Ronda de Curtidores, 10, 14550 Montilla
1ª Edificio Planta 1ª Aula de Teatro.
Se atenderá con cita previa.
Teléfono: 660 722 717
660 722 717